Diseño gráfico

 

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 32
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Historias ilustradas para dar visibilidad a la ansiedad
    (Universidad Antonio Nariño, 2025-02-21) Riaño Roa, Angie Mariana; Mora Suarez, Leidy Johanna
    Este proyecto presenta un libro físico que reúne cinco historias personales de jóvenes de 18 a 25 años de la Universidad Antonio Nariño diagnosticados con ansiedad, quienes constituyen el público objetivo. La edad promedio de la población de estudio es de 20 años, y el 58% cuenta con un diagnóstico de ansiedad.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    UAN eSports
    (Universidad Antonio Nariño, 2025-02-21) Santos Llanes, Carlos Andrés; Bernal Sandoval, Héctor Adolfo
    El presente proyecto se enfocó en optimizar la visibilidad y el impacto del programa de eSports de la Universidad Antonio Nariño (UAN) en las sedes de Bogotá, mediante el rediseño de su identidad visual y la implementación de estrategias de comunicación. El objetivo general fue fortalecer la cultura gamer dentro de la comunidad universitaria, mejorando el sentido de pertenencia y el reconocimiento del programa.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    REDSCATE Sistema móvil de prevención y reacción ante incendios forestales en Colombia
    (Universidad Antonio Nariño, 2025-02-21) Arias Bareño, Daniel Alberto; Vallejo Bejarano, Jaime Andrés
    REDSCATE es un proyecto desarrollado en colaboración con el grupo de investigación LACSER (Laboratory for Advanced Computational Science and Engineering Research) de la Universidad Antonio Nariño (UAN). El equipo interdisciplinario está conformado por María del Pilar Salamanca Azula, docente de la Facultad de Ingeniería, Jaime Andrés Vallejo Bejarano, docente de Diseño Gráfico en la Facultad de Artes, Daniel Alberto Arias Bareño, estudiante de Diseño Gráfico y Erick Nicolás González Rojas, estudiante de Ingeniería de Sistemas, todos ellos pertenecientes a la Universidad Antonio Nariño (UAN), iniciamos el desarrollo de un prototipo de aplicación móvil.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    ¿Y si fuera tu hermana? Campaña de visibilización de la violencia psicológica en los estudiantes de séptimo a noveno grado del colegio Gimnasio Montreal
    (Universidad Antonio Nariño, 2025-02-21) Fresneda Morales, Hassem Valentina; Portus Torres, Andrea del Pilar
    El proyecto "¿Y si fuera tu hermana?" se enfoca en la problemática de la violencia psicológica en colegios de Bogotá, específicamente entre estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado del Gimnasio Montreal. Estos cursos han sido identificados como los más propensos a normalizar este tipo de violencia, según Diana Herrera, psicóloga del colegio. Basado en datos de la Secretaría de Educación de Bogotá (SED), en octubre de 2023 se registraron 17.000 casos de violencia en entornos educativos, lo que representa un aumento del 24% respecto a 2022; de estos casos, 3.664 corresponden a violencia psicológica.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Plataforma digital para conectar y fortalecer a pacientes con esclerosis múltiple de la Fundación Fundem
    (Universidad Antonio Nariño, 2025-02-21) Yee Martínez, Valeria Alejandra; Mora Súarez, Leidy Johanna
    El proyecto "Plataforma digital para conectar y fortalecer a pacientes con Esclerosis Múltiple" surge ante la falta de herramientas de comunicación y apoyo en la Fundación FUNDEM, con quienes se ha establecido una alianza para crear un espacio digital seguro que permita a sus pacientes intercambiar experiencias y recibir apoyo emocional. Esta carencia, especialmente fuera de los entornos hospitalarios y de los eventos organizados ocasionalmente por fundaciones, genera aislamiento y una desconexión que afecta el bienestar emocional de los pacientes.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Emprendimiento social en Bogotá del juego de mesa Ambora
    (Universidad Antonio Nariño, 2025-02-21) Reyes Olmos, Nicole Katherine; Vallejo Bejarano, Jaime Andres
    El proyecto Ambora presenta el desarrollo de un juego de mesa que aborda la problemática del conflicto armado en Colombia, específicamente enfocado en las experiencias de la comunidad de Buenaventura. A través de mecánicas innovadoras basadas en el Dilemma Driving Design y la teoría de las emociones, el juego busca sensibilizar a jóvenes universitarios de Bogotá sobre las realidades del conflicto en otras regiones del país.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Virtualitos amigos en línea, Diseño de material lúdico para talleres preventivos del Grooming en línea
    (Universidad Antonio Nariño, 2025-02-21) Grisales Montealegre, Neylist Johana; Portus Torres, Andrea Del Pilar
    Este proyecto se centra en el diseño de herramientas educativas para talleres de prevención sobre grooming en línea, dirigidos a adolescentes de 10 a 13 años y a sus padres en la ciudad de Bogotá. Con el objetivo de sensibilizar y prevenir el grooming, se desarrolló una historia interactiva para adolescentes y un juego educativo para padres. La metodología incluyó una revisión de estudios sobre grooming, entrevistas a expertos en psicología, y la realización de pruebas iterativas con grupos de adolescentes y adultos.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Cimarrón Caminos de libertad
    (Universidad Antonio Nariño, 2025-02-21) Diaz Romero, Laura Valentina; Bernal Sandoval, Héctor Adolfo
    El proyecto Cimarrón se enmarca en la modalidad de emprendimiento y tiene como objetivo principal la creación de un juego de mesa temático inspirado en la riqueza cultural de San Basilio de Palenque. Desarrollado bajo la metodología Design Thinking, el proyecto integra principios de gamificación basados en el marco Octalysis de Yu-Kai Chou, para garantizar una experiencia lúdica, educativa y atractiva.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Dr. Miau – Manejo Interactivo para el Apoyo Universitario
    (Universidad Antonio Nariño, 2025-02-21) Celis García, Laura Natalia; Fierro Blasquez, Nicolás Rodrigo; Morales Lizcano, Lucía Alejandra
    El proyecto aborda el impacto de la ansiedad y la depresión en los estudiantes de medicina de la Universidad Antonio Nariño durante sus periodos de prácticas clínicas e internados. Estos trastornos, derivados del entorno académico y hospitalario exigente, afectan significativamente el bienestar emocional de los estudiantes y su desempeño dentro de estas dos modalidades que llegan a chocar entre si a causa de las distintas funciones que los estudiantes deben desempañar para poder otorgar un rendimiento académico adecuado para la superación de los semestres, y las actividades que deben realizar dentro de las instalaciones hospitalarias para poder formarse como profesionales capaces de superar las distintas dificultades que se lleguen a presentar en el ámbito de la carrera de medicina.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Diario de un Viaje Espacial: Diseño y Validación de un Diario Interactivo para la Enseñanza de Astronomía en Niños de 8 a 10 Años en Bogotá, Colombia
    (Universidad Antonio Nariño, 2025-02-20) Fajardo Correa, Juan Jose; Vallejo Bejarano, Jaime Andres
    La astronomía trasciende el mero estudio de los cuerpos celestes; representa una ventana hacia la comprensión de nuestro lugar en el universo. Como señala Percy (1998), esta disciplina no solo tiene aplicaciones cotidianas, sino que contribuye al avance de múltiples ciencias y está profundamente arraigada en la historia de casi todas las sociedades, tanto en su uso práctico como filosófico.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    EntrenaPro 360, una aplicación móvil para la planeación de los entrenamientos en las escuelas juveniles de fútbol en Bogotá
    (Universidad Antonio Nariño, 2024-07) Garcia Sierra, Jonathan Steven; Orejuela Susa, Alexander
    En este proyecto se busca generar un medio que facilite la planificación de los entrenamientos personalizados de las escuelas juveniles de fútbol en la ciudad de Bogotá, donde también puedan analizar los resultados y evaluar la evolución del equipo tanto en la parte colectiva como individual. Por esta razón, se pensó en desarrollar un prototipo de una aplicación móvil que cumpla con la función de planificar el entrenamiento, en este caso, en la escuela Independiente Central de la ciudad de Bogotá.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Creando experiencias para la promoción del bienestar emocional mediante el diseño positivo generando autoconocimiento emocional y desarrollo personal
    (Universidad Antonio Nariño, 2024-06) Linero Callejas, Andres Felipe; Vallejo Bejarano, Jaime Andres
    En el siglo actual, el bienestar emocional ha adquirido una relevancia fundamental al abordar los problemas subyacentes en la sociedad. Esto ha generado una creciente conciencia sobre la importancia del manejo adecuado de las emociones y su impacto en el desarrollo personal. El proyecto se centra en la creación de una experiencia emocionalmente enriquecedora a través de productos diseñados con este fin, con el objetivo de mejorar el bienestar emocional y promover el desarrollo personal. Para abordar este objetivo, se ha realizado una investigación exhaustiva sobre los factores que influyen en el bienestar emocional y las estrategias para generar conexiones emocionales significativas con los productos. La metodología empleada incluyó la lectura de literatura relevante, la participación en talleres especializados y se ha realizado un estudio de benchmarking analizando empresas que ofrecen productos similares y aquellas con ideas de negocio relacionadas, buscando inspiración y orientación para el desarrollo del proyecto.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    El fogón de Lina: Juego de mesa sobre alimentación para adultos mayores diabéticos
    (Universidad Antonio Nariño, 2024-06) Alvarez Tole, Mayra Alejandra; Vallejo Bejarano, Jaime Andrés
    Este proyecto se origina por la necesidad de ofrecer una herramienta complementaria que facilite el acceso y la asimilación de información sobre la diabetes de manera más didáctica para los adultos mayores en Colombia. Este grupo enfrenta dificultades para comprender y acceder a información clave sobre su alimentación debido a la falta de recursos específicos (E. Montañez, comunicación personal, 31 de octubre del 2023). Mediante el diseño positivo (Jiménez, Pohlmeyer, & Desment, 2016b) y el design thinking (Universitat Oberta de Catalunya, n.d.), se propone un juego de mesa que simula la acción de cocinar de forma saludable, permitiendo a los adultos mayores interactuar lúdicamente con la información nutricional.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Me trama: tu historia
    (Universidad Antonio Nariño, 2023-11-21) Cruz Perez, Sara Camila; Riaño Gil, Johana A.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Entre Nubes Y Recuerdos: Proyecto documental para preservar la memoria histórica del Cerro del Cable
    (Universidad Antonio Nariño, 2023-11-21) Diaz Morales, Richard Edilson; Portus Torres, Andrea del Pilar
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Sí es acoso, hazte escuchar: Campaña de difusión del protocolo contra la violencia sexual y de género de la Universidad Antonio Nariño
    (Universidad Antonio Nariño, 2023-11-22) Orbes Romo, Juliana Marcela; Portus Torres, Andrea del P.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    EYE-GG: Prototipo plug in y aplicativo orientado a la salud visual de los gamers
    (Universidad Antonio Nariño, 2023-11-21) Salek Chaves, Swami Dubay; Vallejo Bejarano, Jaime A.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Matices En La Multitud: Proyecto Gráfico Para La Sensibilización De Las Personas Lgbtiq+ O Con Sexualidades Diversas Y Disidentes.
    (Universidad Antonio Nariño, 2023-06-02) Roa Ortiz, Ana M.; Vallejo Bejarano, Jaime A.
  • thumbnail.default.alt
    Item
    BICI – TÁ: Desarrollo estratégico para la movilidad de los ciclistas en la ciudad de Bogotá.
    (Universidad Antonio Nariño, 2023-11-22) Pabón Bautista, Carlos E.; Orejuela Susa, Alexander
  • thumbnail.default.alt
    Item
    Lector Innova, transformando la educación con recursos digitales
    (Universidad Antonio Nariño, 2023-11-22) Bohorquez Lozano, Diego F.; Orejuela Susa, Alexander