Fortalecimiento de la comprensión lectora por medio de una estrategia didáctica para la solución de problemas matemáticos en estudiantes de básica primaria.

dc.contributor.advisorBernal Ballén, Andrés
dc.creatorLópez Barreto, Leidi Tathiana
dc.creator.cedula1031156484es_ES
dc.date.accessioned2021-03-11T01:13:10Z
dc.date.available2021-03-11T01:13:10Z
dc.date.created2020-11-26
dc.descriptionPropiaes_ES
dc.description.abstractsolution of mathematical problems. In that sense, making visible the relationship between the two areas, a didactic strategy was designed, and it responds to the process of compression and analysis of texts for the solution of problems developing and making use and of logical connectors, interpretation, construction and inference of images or graphics. The sample consisted of ten students from third grade. To address this difficulty, a qualitative and quasi-experimental design work was proposed. A didactic strategy was developed with three main instruments. The goal of the first one was to characterize the population, and it consisted of nine questions. The second one, a diagnostic test, consisted of five questions, which had a directed structure into an interpretative/inferential reading, and solution of mathematical problems. And finally, three working guides with a story type were presented to the sample. The instruments were analyzed by two rubricses_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónes_ES
dc.description.notesPresenciales_ES
dc.description.tableofcontentsAbundante literatura científica ha abordado el problema de la lectura comprensiva y su relación directa con la solución de problemas matemáticos. En ese sentido, haciendo visible la relación entre las dos áreas, se diseñó una estrategia didáctica que responda al proceso de compresión y análisis de textos para la solución de problemas haciendo uso y desarrollo de conectores lógicos, interpretación, construcción e inferencia de imágenes o gráficos. La muestra estuvo conformada por diez estudiantes de tercero de primaria. Para abordar dicha dificultad se planteó un trabajo cualitativo y de diseño cuasiexperimental. Se desarrolló una estrategia didáctica con tres instrumentos principales. El primero, para caracterizar a la población, consta de nueve preguntas. El segundo, una prueba diagnóstica, consta de cinco preguntas, las cuales tienen una estructura direccionada a una lectura interpretativa/inferencial, y solución de problemas matemáticos. Y finalmente, tres guías de trabajo con una historia tipo cuento. Los instrumentos fueron analizados mediante dos rúbricas.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/3187
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Nariñoes_ES
dc.publisher.campusBogotá - Sur
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónes_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.accesRightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.source.bibliographicCitationAfflerbach, P., Pearson, P. D., Paris, S., y Alexander, P. A. (2007). The reading skill and reading strategy definition problem. (12th Biennial conference for research on learning and instruction, EARLI), Budimpešta, Mađarska.es_ES
dc.source.bibliographicCitationAhmed, M. D. (2011). Importancia de la lectura en infantil y primaria. Revista digital innovación y experiencias educativas, 38, 1-9.es_ES
dc.source.bibliographicCitationBereiter, C., y Scardamalia, M. (1989). Intentional learning as a goal of instruction. Knowing, learning, and instruction: Essays in honor of Robert Glaser, 361-392.es_ES
dc.source.bibliographicCitationDe La Cruz Aguirre, D. H. (2018). Aplicación del Método de George Polya para Desarrollar las Capacidades Matemáticas de los y las Estudiantes del Segundo Añoes_ES
dc.source.bibliographicCitationDole, J. Nokes, J. D., y Drits, D. (2009). Cognitive strategy instruction. In G. G. Duffy y S. E. Israel (Eds.). Handbook of research on reading comprehension (pp 347-372). Hillsdale, NJ: Erlbaum.es_ES
dc.source.bibliographicCitationEscurra, E. (2003). Comprensión de lectura y velocidad lectora en alumnos de sexto grado de primaria de centros educativos estatales y no estatales de Lima. Persona 6es_ES
dc.source.bibliographicCitationFernández, M. L. (2013). Importancia de la comprensión lectora en el abordaje de la primera etapa de resolución de problemas matemáticos con un enfoque crítico.es_ES
dc.source.bibliographicCitationFinanciera, García, y Capera, (2011). Ministerio de Educación Nacional.es_ES
dc.source.bibliographicCitationGadotti, M. (2007) La Escuela y el maestro Paulo Freire y la pasión de enseñar. 1ª.Ed. Publisher Brasil. Sao Pablo, Pág.108.es_ES
dc.source.bibliographicCitationGómez, Y. P., & Pazo, C. B. (2009). Las estrategias heurísticas en la solución de problemas matemáticos. EduSol, 9(26), 107-116.es_ES
dc.source.bibliographicCitationGonzález García, J. (2009). Inferencias en grupos infantiles de lectura. Revista electrónica de Investigación educativa, 11(1), 1-23).es_ES
dc.source.bibliographicCitationGoodrich, J. M., y Namkung, J. M. (2019). Correlates of reading comprehension and word-problem solving skills of Spanish-speaking dual language learners. Early Childhood Research Quarterly, 48, 256–266.es_ES
dc.source.bibliographicCitationGutiérrez Cherres, J. (2012). Estrategias de enseñanza y resolución de problemas matemáticos según la percepción de estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa-Ventanilla.es_ES
dc.source.bibliographicCitationGutiérrez-Braojos, C., y Pérez, H. S. (2012). Estrategias de comprensión lectora: enseñanza y evaluación en educación primaria. Profesorado. Revista de curriculum y formación de profesorado, 16(1), 183-202es_ES
dc.source.bibliographicCitationHernández, Juan y Polo, Antonio (1993). Prevención del fracaso escolar en estudiantes universitarios. En: Méndez, Francisco, Maciá, Diego y Olivares, José (Eds.). Intervención conductual en contextos comunitarios 1. Programas aplicados e intervención. Madrid: Pirámide, pp. 341 - 360.es_ES
dc.source.bibliographicCitationHierro, R. S., Casas, A. M., Ruiz, J. M., y Herrero, M. P. (2017). Habilidades matemáticas iniciales y dificultades matemáticas persistentes. International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicologia, 3(1), 233–242.es_ES
dc.source.bibliographicCitationHoyos, A., & Gallego, T., 2017). Desarrollo de habilidades de comprensión lectora en niños y niñas de la básica primaria.es_ES
dc.source.bibliographicCitationLeahey, T. H., y Harris, R. J. (2001). Learning and cognition. Prentice Hall. Machado, J. E. S., Páez, M. C., Alvarado, H. F. G., Rios, M. y Vayas, L.(2017). Un portal de magia con la matemática: Comprensión de textos. Revista de la SEECI, (43), 1-14.es_ES
dc.source.bibliographicCitationMayer, R. E (2002). Psicología de la educación. El aprendizaje en las áreas de conocimiento, Madrid: Prentice hall.es_ES
dc.source.bibliographicCitationMontoya Díaz, N. (2019). Modelo de estrategias cognitivas y metacognitivas en el desarrollo de la capacidad de comprensión inferencial.es_ES
dc.source.bibliographicCitationNiño-Blanco, J. A., Hernández-Suárez, C. A., y Bonilla-González, M. Y. (2019). Práctica pedagógica, dominio afectivo y procesos matemáticos de los docentes de matemáticas en el nivel de educación básica del sector público. ECO MATEMATICO, 10(1), 19-27.es_ES
dc.source.bibliographicCitationObreque, A. S., Burgos, C. O., Diaz-Levicoy, D., y Salvatierra, M. O. (2017). Percepción de los estudiantes de educación básica municipalizados sobre la enseñanza de la matemática. Páginas de Educación, 10(2), 79–95.es_ES
dc.source.bibliographicCitationParis, A., & Paris, S. (2007). Teaching narrative comprehension strategies to first graders. Cognition and Instruction, 25(1), 1-44.es_ES
dc.source.bibliographicCitationParis, S., Lipson, M. y Wixson, K. (1983). Becoming a strategic reader. Contemporary educational psychology, 8(3), 293-316.es_ES
dc.source.bibliographicCitationParra, C. A. (1994). Didáctica de las matemáticas (Vol. 21). Ministerio de Educación.es_ES
dc.source.bibliographicCitationPayares, E. y Cruz, L. (2017). Competencias de resolución de problemas matemáticos mediadas por estrategias de comprensión lectora en estudiantes de educación básica. Assensus, 2(3), 9–28.es_ES
dc.source.bibliographicCitationPérez, Y. Ramírez, R. (2011). Estrategias de enseñanza de la resolución de problemas matemáticos: Fundamentos teóricos y metodológicos. Revista de investigación, 35(73), 8-26.es_ES
dc.source.bibliographicCitationPinazo, S., & Montoro, J. (2004). La relación entre abuelos y nietos. Factores que predicen la calidad de la relación intergeneracional. Revista internacional de sociología, 62(38), 147-168.es_ES
dc.source.bibliographicCitationPolya, G. (1989). Como plantear y resolver problemas. México: Trillas.es_ES
dc.source.bibliographicCitationPolya, G., Zugazagoitia, J., y others. (1965). Cómo plantear y resolver problemas.es_ES
dc.source.bibliographicCitationQuituisaca Espinoza, F. E. (2016). Dificultades específicas en el aprendizaje de la lengua castellana en los alumnos de educación general básica.es_ES
dc.source.bibliographicCitationRamirez, G., Chang, H., Maloney, E. A., Levine, S. C., y Beilock, S. L. (2016). On the relationship between math anxiety and math achievement in early elementary school: The role of problem solving strategies. Journal of experimental child psychology, 141, 83–100.es_ES
dc.source.bibliographicCitationRoberts, K., y Mayorga, V. (2019). Desarrollo de competencias básicas de lenguaje y matemática para estudiantes de primer año: experiencia con estudiantes de carreras técnicas de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. In Congresos CLABES (pp. 1033-1042).es_ES
dc.source.bibliographicCitationRubio Pérez, M. M. (2018). Estrategia metodológica para desarrollar las competencias de comprensión lectora en los estudiantes del tercer ciclo de las Instituciones Educativas públicas de primaria del distrito de, Mórrope. Lambayeque-2016es_ES
dc.source.bibliographicCitationSchmitt, M. C., y Baumann, J. F. (1990). Metacomprehension during basal reader instruction: Do teachers promote it? Literacy Research and Instruction, 29(3), 1-13.es_ES
dc.source.bibliographicCitationTimarán-Pereira, R., Caicedo-Zambrano, J., y Hidalgo-Troya, A. (2019). Árboles de decisión para predecir factores asociados al desempeño académico de estudiantes de bachillerato en las pruebas Saber 11°. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 9(2), 363-378.es_ES
dc.source.bibliographicCitationTravezano Blas, D. (2019). Comprensión lectora y resolucion de problemas aritmeticos en estudiantes de quinto de secundaria de una Institucion Educativa Publica del Callaoes_ES
dc.source.bibliographicCitationUlloa Juárez, C. E. (2018). Talleres de interaprendizaje, para fortalecer la comprensión de textos escritos en el nivel primaria.es_ES
dc.source.bibliographicCitationUrdiain, I. E. (2006). Matemáticas resolución de problemas. Navarra: Fondo de publicaciones del gobierno de Navarra.es_ES
dc.source.bibliographicCitationVelasco Gómez, V. (2018). Desarrollo de habilidades de lectura y escritura de textos escritos en estudiantes de primaria. Atlante Cuadernos de Educación y Desarrollo, (junio).es_ES
dc.source.bibliographicCitationZabaleta, V., Roldán, y Simiele, M. (2019). El desarrollo de la comprensión de textos a través de la lectura guiada en clase. La ciencia de enseñar. Aportes desde la psicología cognitiva a la educación.es_ES
dc.subjectComprensión lectoraes_ES
dc.subjectResolución de problemas matemáticoses_ES
dc.subjectEstrategia didácticaes_ES
dc.titleFortalecimiento de la comprensión lectora por medio de una estrategia didáctica para la solución de problemas matemáticos en estudiantes de básica primaria.es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.type.spaTesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado)es_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
thumbnail.default.alt
Name:
2020LeidyTathianaLopezBarreto.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
trabajo de grado
thumbnail.default.alt
Name:
2020AutorizacióndeAutores.pdf
Size:
522.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de autores
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
thumbnail.default.alt
Name:
license.txt
Size:
2.65 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: