Implementación de pausas laborales activas dirigida a docentes para fortalecer sus relaciones interpersonales durante la jornada laboral en casa.

dc.contributor.advisorCastro Cely, Yesenia
dc.creatorPrada Díaz, Diana Carolina
dc.date.accessioned2021-02-26T16:42:37Z
dc.date.available2021-02-26T16:42:37Z
dc.date.created2020-08-10
dc.description.degreelevelEspecializaciónes_ES
dc.description.degreenameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajoes_ES
dc.description.funderrecursos propios del investigadores_ES
dc.description.notesPresenciales_ES
dc.description.sponsorshipOtroes_ES
dc.description.tableofcontentsUno de los factores que ha venido afectando la práctica docente durante el plan de contingencia por la Covid-19 es el cambio de lugar de trabajo del aula a Trabajo en casa. Por esta razón, se buscó crear una propuesta de formación docente donde a través del uso de las pausas laborales activas se propende el fortalecimiento de las relaciones interpersonales. A través de esta propuesta se busca estrategias de innovación que se implementen desde el Equipo Directivo y se materialice en acciones pedagógicas que contribuyan al bienestar de la comunidad; debido a que se busca plantear una propuesta de formación dirigida a docentes, que les permita reconocer la importancia del uso de las Pausas Laborales Activas con el fin de repercutir positivamente en las relaciones interpersonales, descripción e interpretación de un suceso o fenómeno social en su contexto natural.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2004
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Nariñoes_ES
dc.publisher.campusBogotá - Circunvalar
dc.publisher.facultyFacultad de Enfermeríaes_ES
dc.publisher.programEspecialización en Salud y Seguridad en el Trabajoes_ES
dc.rightsAtribución 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.accesRightsclosedAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.source.bibliographicCitationCastillo M., González C., García P., Jaque J., Morales V., (2014) Aplicación de un programa de pausas laborales activas en funcionarios universitarios chilenos. Universidad Católica del Maule, Curicó, Chile.es_ES
dc.source.bibliographicCitationDecreto 1443 de 2014. “Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo” Ministerio de trabajo, Bogotá, Colombiaes_ES
dc.source.bibliographicCitationDecreto 1655 de 20 de agosto de 2015, "Por el cual se adiciona el Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación para reglamentar el artículo 21 de la Ley 1562 de 2012 sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo para los educadores afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio y se dictan otras disposiciones" Ministerio de educación nacional. Colombia.es_ES
dc.source.bibliographicCitationEspejo L., Perico A., Quesada M., (2014) “Educando para el docente” Sistematización de experiencias de terapia ocupacional en el estudio de los factores de riesgo psicosocial que afectan a los y a las docentes de los colegios distritales de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado para optar al título de Terapeuta Ocupacional) Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.es_ES
dc.source.bibliographicCitationIbáñez (2010). Distribución de diagnósticos y su relación con los factores demográficos en docentes del Magisterio en el 2010. (Tesis de especialización en salud ocupacional) Universidad del rosario, Bogotá, Colombiaes_ES
dc.source.bibliographicCitationLey 1562 del 11 de julio de 2012. “Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional”. Congreso de la república, Colombia. Recuperado de www.mintrabajo.gov.co/component/.../261-ley-1562-del-11-dejulio-de-2012es_ES
dc.source.bibliographicCitationOrozco, a. (2007). Desarrollo de un programa académico de intervención en el campo de la salud laboral. Inserción del fisioterapeuta en formación en escenarios de salud laboral. Bogotá: universidad del rosario.es_ES
dc.source.bibliographicCitationRestrepo A, Colorado, Cabrera. (s. f.). Desgaste emocional en docentes oficiales de Medellín, Colombia. Revista de salud pública Vol. 8. Recuperado de http://www.scielosp.org/pdf/rsap/v8n1/v8n1a06.pdf.es_ES
dc.source.bibliographicCitationRíos, P. (2007) Pausa laboral activa en los profesores del centro de acondicionamiento y preparación física (CAPF) de la liga de natación de Antioquia. (Monografía para optar al título de especialista en educación física). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.es_ES
dc.subjectPausas laborales activases_ES
dc.subjectprofesoreses_ES
dc.subjectrelaciones interpersonaleses_ES
dc.subjectplan de mejoramiento institucionales_ES
dc.subjectámbito laboral.es_ES
dc.titleImplementación de pausas laborales activas dirigida a docentes para fortalecer sus relaciones interpersonales durante la jornada laboral en casa.es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.type.spaTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)es_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
thumbnail.default.alt
Name:
2020DianaCarolinaPradaDiaz.pdf
Size:
1.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
thumbnail.default.alt
Name:
2020AutorizaciondeAutores.pdf
Size:
602.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
AutorizaciondeAutores
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
thumbnail.default.alt
Name:
license.txt
Size:
2.65 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: