Estudio de factibilidad financiera para crear una empresa procesadora de papa en la provincia centro de Boyacá

dc.audienceEspecializadaes_ES
dc.contributor.advisorAlomia Valencia, Jaime Solon
dc.coverage.spatialCentro de Boyacàes_ES
dc.creatorPérez Ortiz, Claudia
dc.creator.cedula20211623080es_ES
dc.date.accessioned2022-02-21T21:33:18Z
dc.date.available2022-02-21T21:33:18Z
dc.date.created2021-11-29
dc.description.abstractThe objective of this proposal is to determine the financial feasibility for the creation of a potato processing company in the central province of Boyacá, to meet this objective a methodology that starts from a descriptive research with a mixed approach that combines quantitative and qualitative analysis based on primary and secondary sources.es_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)es_ES
dc.description.degreetypeMonografíaes_ES
dc.description.notesPresenciales_ES
dc.description.tableofcontentsEl objetivo de esta propuesta es determinar la factibilidad financiera para la creación de una empresa procesadora de papa en la provincia centro de Boyacá, para cumplir con este objetivo se tendrá en cuenta una metodología que parte de una investigación de tipo descriptivo con enfoque mixto que combina el análisis cuantitativo como cualitativo fundamentados en fuentes primarias y secundarias.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/5975
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Nariñoes_ES
dc.publisher.campusTunjaes_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativases_ES
dc.publisher.programContaduría Públicaes_ES
dc.rights.accesRightsopenAccesses_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.source.bibliographicCitationAgroNegocios. (17 de Junio de 2020). Los productores de la variedad de papa r12-negra ya cuentan con mapa de aptitud. Obtenido de Panorama del cultivo de la papa: https://www.agronegocios.co/agricultura/los-productores-de-la-variedad-de-papa-r12- negra-ya-cuentan-con-mapa-de-aptitud-3019049es_ES
dc.source.bibliographicCitationAgroNegocios. (17 de Febrero de 2021). Papas congeladas colombianas tendrán sello que las identifique como 100%. Obtenido de https://www.agronegocios.co/agricultura/papascongeladas-colombianas-tendran-sello-que-las-identifique-como-100-nacionales3126199es_ES
dc.source.bibliographicCitationAlarcón, H. y Arroyo, E. (2016). Evaluación de las propiedades químicas y mecánicas de biopolímeros a partir del almidón modificado de la papa. Rev Soc Quím Perú, 82(3), 315- 323. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/pdf/rsqp/v82n3/a07v82n3.pdf Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación (Tercera ed.). Bogotá Colombia: PEARSON EDUCACIÓN.es_ES
dc.source.bibliographicCitationContexto Ganadero. (13 de Julio de 2020). Colombia cuenta con 510 000 hectáreas aptas para la siembra de papa industrial. Obtenido de https://www.contextoganadero.com/agricultura/colombia-cuenta-con-510-000-hectareasaptas-para-la-siembra-de-papa-industriales_ES
dc.source.bibliographicCitationCórdoba, M. (2011). Formulación y evaluación de proyectos (Segunda ed.). Bogotá: Ecoe Ediciones. Obtenido de http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/bitstream/54000/1206/1/C%C3%B3rdobaevaluaci%C3%B3n%20d%20eproyectos%202da%20ed.pdfes_ES
dc.source.bibliographicCitationDANE. (2021). La información del DANE en la toma de decisiones de las ciudades capitales. Bogotá: DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planesdepartamentos-ciudades/210209-InfoDane-Tunja-Boyaca.pdfes_ES
dc.source.bibliographicCitationDe Almeida, F., et al. (2015). Principales problemáticas que efectan el desarrollo del cultivo de la papa (solanum tuberosum l.) en diferentes municipios de la provincia Huambo, Angola. Cultivos Tropicales, 36(4), 100-107. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1932/193243175013.pdfes_ES
dc.source.bibliographicCitationDirección de Cadenas Agrícolas y Forestales. (Junio de 2020). Cadena de la papa. Obtenido de https://sioc.minagricultura.gov.co/Papa/Documentos/2020-06- 30%20Cifras%20Sectoriales.pdfes_ES
dc.source.bibliographicCitationDubs de Moya, R. (2002). El Proyecto Factible: una modalidad de investigación. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 3(2), 1-18. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/410/41030203.pdfes_ES
dc.source.bibliographicCitationFEDEPAPA. (2018). Boyacá. Boletín Mensual Regional(2), 1-2. Obtenido de https://fedepapa.com/wpcontent/uploads/2017/01/BOLETI%CC%81NREGIONALBOYACA%CC%81-18.pdfes_ES
dc.subjectPapaes_ES
dc.subjectfactibilidad financieraes_ES
dc.subjectmercadoes_ES
dc.subjectanálisis técnicoes_ES
dc.subjectrecomendaciónes_ES
dc.subject.keywordPotatoes_ES
dc.subject.keywordfinancial feasibilityes_ES
dc.subject.keywordmarketes_ES
dc.subject.keywordtechnical analysises_ES
dc.subject.keywordrecommendationes_ES
dc.titleEstudio de factibilidad financiera para crear una empresa procesadora de papa en la provincia centro de Boyacáes_ES
dc.typeTesis - Trabajo de grado - Monografia - Pregradoes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.type.spaTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)es_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2021_ClaudiaPérezOrtiz.
Size:
51.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
thumbnail.default.alt
Name:
2021_ClaudiaPérezOrtiz_Acta.
Size:
418.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
thumbnail.default.alt
Name:
2021_ClaudiaPérezOrtiz_ Autorización.
Size:
746.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: