Sistematización de la Experiencia Vivida del Montaje Teatral con la Obra “De Caos y Deca Caos” de Santiago García en el curso de Teatro Colombiano 2019

dc.contributor.advisorCárdenas Avella, Carlos Eduardo
dc.creatorGonzález Camacho, Elizabeth
dc.creator.cedula1003672825es_ES
dc.date.accessioned2021-03-02T15:55:29Z
dc.date.available2021-03-02T15:55:29Z
dc.date.created2020-11-26
dc.descriptionPropiaes_ES
dc.description.abstractThe analysis of this Systematization of the Lived Experience of the Theater Assembly with the Work "De Caos y Deca Caos" by Santiago García in the 2019 Colombian theater course, gives an account of the training process from the creation, stage transformation, management, production and projection of work, in which the assembly process is undertaken from the collective creation proposed by the Teatro la Candelaria group. The Colombian Theater course develops accommodation of the text and from audiovisual material begins assembly in order to maintain the essence of the work. For this, each of the students in the development of each painting actively participates and intervenes in the scenic proposal. The management and production of the IX International Theater Festival of the Americas, evidences the process of organization and planning that took place, after completing the first stage corresponding to academic presentation in the period 2019-1.es_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Educación Artística Con Énfasis En Danzas Y Teatroes_ES
dc.description.notesPresenciales_ES
dc.description.sponsorshipUAN Proyectos de ciencia, tecnología, innovación y creación artísticaes_ES
dc.description.tableofcontentsEl análisis de esta Sistematización de la Experiencia Vivida del Montaje Teatral con la Obra “De Caos y Deca Caos” de Santiago García en el curso de teatro colombiano 2019, da cuenta del proceso formativo desde la creación, transformación escénica, gestión, producción y proyección de obra, en la cual se emprende el proceso de montaje a partir de la creación colectiva propuesta por grupo del Teatro la Candelaria. El curso de Teatro Colombiano desarrolla acomodación del texto y desde material audiovisual inicia montaje con el fin de mantener la esencia de la obra. Para ello cada uno de los estudiantes en el desarrollo de cada cuadro participa de manera activa e interviene en la propuesta escénica. La gestión y producción del IX Festival Internacional de Teatro de Las Américas, evidencia el proceso de la organización y planificación que se llevó a cabo, luego de culminar la primera etapa correspondiente a presentación de manera académica en el periodo del 2019-1.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2225
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Nariñoes_ES
dc.publisher.campusBogotá - Ibérica
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónes_ES
dc.publisher.programLicenciatura En Educación Artística Con Énfasis En Danzas Y Teatroes_ES
dc.rightsAtribución 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.accesRightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
dc.source.bibliographicCitation● O,Jara.(2018). La sistematización de experiencias:práctica y teoría para otros mundos posibles. Editorial centro internacional de educación y desarrollo humano Cinde. Bogotá, Colombia ● S,García. (1994). Teoría y práctica del teatro. Bogotá. D, C.: Teatro La Candelaria ● A, Carrillo. (1999). Sistematización de experiencias educativas: Reflexiones sobre una práctica reciente. Universidad pedagógica Nacional. Colombia. ● C, Esquivel. (2014). Teatro La Candelaria: Memorias y presente del teatro colombiano. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona, España. ● Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Editorial siglo XXI. México. ● Cordovez, Constanza (2008). Reseña de "Dramaturgia del Bailarín: Cazador de Mariposas" de Patricia Cardona. Aisthesis, (43),171-174.[fecha de Consulta 25 de Octubre de 2020]. ISSN: 0568-3939. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1632/163219835011 ● PEP, P. E. (Febrero de 2020). Obtenido de https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=km#search/PEP/FMfcgxwJXLntgklMJkhfpKkDDCMhZgKj?projector=1&messagePartId=0.1 ● Suárez, J.C (2017).DEL CUENTO A LA ACCIÓN: Postulados de adaptación dramática puestos a prueba.Universidad distrital Francisco José de Caldas ● Pavis, P. (1998). Diccionario de teatro. Paidós. Buenos Aires México. ● V. Vivescas. (2002).Pequeña enciclopedia de la candelaria: Entrevista a Santiago García. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de www. Completa. https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/download/37146/50258 ● Rizk, Beatriz J. (2008). Creación colectiva, el legado de Enrique Buenaventura. Atuel. ISBN 9789871155538. Consultado el de marzo de 2018. ● Catalán, S. (s.f.) Producción artística. Manual Atalaya, Apoyo a la gestión cultural. http://atalayagestioncultural.es/capitulo/produccion-artisticaes_ES
dc.subjectPedagogía, artes, teatro, teatro la Candelaríaes_ES
dc.subject.keywordPedagogy, arts, theater, La Candelaría theateres_ES
dc.titleSistematización de la Experiencia Vivida del Montaje Teatral con la Obra “De Caos y Deca Caos” de Santiago García en el curso de Teatro Colombiano 2019es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.type.spaTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)es_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
thumbnail.default.alt
Name:
2020ElizabethGonzálezCamacho.pdf
Size:
3.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
thumbnail.default.alt
Name:
2020AutorizacióndeAutores.pdf
Size:
492.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
thumbnail.default.alt
Name:
license.txt
Size:
2.65 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: