EAPEAT al Carnaval de Barranquilla: tras las huellas de los Diablos Arlequines de Sabanalarga

dc.audienceEspecializadaes_ES
dc.contributor.advisorNieves Gil, Angélica del Pilar
dc.creatorValencia Guerreros, Lilian Daniela
dc.creator.cedula11382018211es_ES
dc.creator.orcid0000-0002-3814-7046es_ES
dc.date.accessioned2024-01-19T21:13:12Z
dc.date.available2024-01-19T21:13:12Z
dc.date.created2023-11-23
dc.description.abstractThe present work is a systematization of the artistic-pedagogical experience to the current state of the tradition of the Carnival of Barranquilla 2023, which has as a focus of inquiry the artistic and historical particularities of the patrimonial dance of the Diablos Arlequines de Sabanalarga, this manifestation have been important in the development of a festival as the Carnival of Barranquilla and in the same way for the representation of this abroades_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Artes Escénicases_ES
dc.description.degreetypeMonografíaes_ES
dc.description.notesPresenciales_ES
dc.description.tableofcontentsEl presente trabajo es una sistematización de la Experiencia Artístico-Pedagógica al Estado Actual de la Tradición del Carnaval de Barranquilla 2023, el cual tiene como foco de indagación las particularidades artísticas e históricas de la danza patrimonial de los Diablos arlequines de Sabanalarga, esta manifestación ha sido importante dentro del desarrollo de una festividad como el Carnaval de Barranquilla y de igual manera para la representación de este en el exterior.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/9003
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Nariñoes_ES
dc.publisher.campusBogotá - Ibéricaes_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónes_ES
dc.publisher.programLicenciatura en Artes Escénicases_ES
dc.rights.accesRightsopenAccesses_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.source.bibliographicCitationBarros Mercado, J. (2012). El carnaval de Barranquilla y sus protagonistas registrados por el Heraldo 2011-2012.Obtenido de http://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/10323#page=1es_ES
dc.source.bibliographicCitationBecerra, T. (2011). Género en movimiento: carnaval e identidad en la Danza de las Farotas. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/5612.es_ES
dc.source.bibliographicCitationCéspedes Campos, D. (2020). Capítulo 1: La danza como tradición cultural del documento Caracterización de los espacios para la danza en Chile: La danza folklórica de espectáculo como actividad que rescata el patrimonio vivo a nivel nacional. Disponible en https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/177389es_ES
dc.source.bibliographicCitationChica, A., & Charris, R. (2020). Carnaval del Atlántico, el encuentro triétnico donde empezó la tradición. Atarraya Cultural, 3(2), 23-30. Obtenido de: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/atarrayacultural/article/view/4150es_ES
dc.source.bibliographicCitationDe Las Salas, M. L. (2021). Representaciones sociales de las prácticas formativas en la Danza del Congo del Carnaval de Barranquilla. Revista CPU-e, (32), 132-158.Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7926130es_ES
dc.source.bibliographicCitationForero, Y. V. (01 de diciembre de 2020). Sistematización de la experiencia artístico - pedagógica al estado actual de la tradición del festival de tambores y expresiones culturales de palenque, en el marco de la cátedra danza de la costa atlántica 2018- 2. Obtenido de http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4994es_ES
dc.source.bibliographicCitationManosalva Corredor, M. S., Palacios Manyoma, M. C. y Gutiérrez González, O. (2018). Los viajes y las expediciones: experiencias de interculturalidad y educación artística en la formación de maestros. Nodos y Nudos, 5(44). https://doi.org/10.17227/nyn.vol5.num44-7834es_ES
dc.source.bibliographicCitationMastriano, R. (2013). Identidad, Sexualidad y Transgresión en el carnaval de Barranquilla (Doctoral dissertation). Obtenido de: http://ebot.gmu.edu/handle/1920/8476es_ES
dc.source.bibliographicCitationMuñoz, E. M. (2018). Modelo de descripción documental para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Estudio de caso: Carnaval de BarranquillaManifestación: Danza. Revista CODICES, 14(I), 24-24. Disponible en: https://cnb.gov.co/ojs/index.php/codices/article/view/44es_ES
dc.source.bibliographicCitationUniversidad Antonio Nariño, departamento Artes Escénicas. (2023). Proyecto Educativo de Programa. Licenciatura en Artes Escénicas. Documento inéditoes_ES
dc.subjectCarnaval de Barranquillaes_ES
dc.subjectsistematización de experienciaes_ES
dc.subjectDiablos Arlequineses_ES
dc.subjectdanzas patrimonialeses_ES
dc.subjectpatrimonio culturales_ES
dc.subject.keywordCarnival of Barranquillaes_ES
dc.subject.keywordsystematization of experiencees_ES
dc.subject.keywordDiablos Arlequineses_ES
dc.subject.keywordheritage danceses_ES
dc.subject.keywordcultural heritage.es_ES
dc.titleEAPEAT al Carnaval de Barranquilla: tras las huellas de los Diablos Arlequines de Sabanalargaes_ES
dc.typeTesis - Trabajo de grado - Monografia - Pregradoes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.type.spaTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)es_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
thumbnail.default.alt
Name:
2023_LilianValencia
Size:
3.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
thumbnail.default.alt
Name:
2023_LilianValencia_Autorización
Size:
214.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
thumbnail.default.alt
Name:
2023_LilianValencia_Acta
Size:
139.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: