Tecnología en mantenimiento electromecánico industrial
Browse
Recent Submissions
Item Propuesta de mejoramiento del sistema electromecánico en el ingenio panelero tradicional San Carlos en Puerres – NariñoChamorro Gelpud, Pablo Daniel; Díaz Valencia, GiovanniEn el corregimiento de Monopamba municipio de Puerres – Nariño, la laboración de la panela orgánica representa una de las principales fuentes de ingreso para los pequeños agricultores de caña de azúcar, convirtiéndose en un pilar fundamental para la economía regional. En la actualidad Nariño se encuentra dentro de los departamentos con mayor producción panelera a nivel nacional.Item DIAGNOSTICO Y PLAN DE MEJORA PARA LA RED DE DISTRIBUCCION DE MEDIA TENSIO N QUE SUMINISTRA ENERGIA ELECTRICA A LA VEREDA URIMACORangel García Nicolay Alberto; Garzón Huertas, Alfonso GermánItem Diseño y puesta en marcha de un banco de prueba para válvulas y sensores del área de molinos en la compañía Essity, Productos Familia Cajicá.Sierra Suarez Miguel Francisco; Lopez Vargas , AdrianaItem Diseño básico y conceptual de un sistema de refrigeración por absorción en una pesquera del municipio de López de MicayCastro Valenzuela, Brayan; López Vargas, AdrianaItem Diseño conceptual de una máquina para la fabricación de barras de cobre (Cu) y aluminio (Al) capaz de doblar, cortar y punzonar de manera simultánea, con capacidad de diseñar barras y poder almacenarlasVega, Libardo Andrés; Cano Salcedo, Samir AlexanderEste trabajo se centra en el diseño y selección de una máquina hidráulica para las operaciones de corte, doblado y punzonado de barrajes de cobre y aluminio, empleada en aplicaciones eléctricas industriales. El proyecto tuvo como objetivo desarrollar una solución económica que pueda ser utilizada por empresas jóvenes o con recursos limitados, buscando reducir costos en comparación con las unidades comerciales disponibles en el mercado. Para lograr esto, se realizó una investigación detallada sobre los componentes clave de la máquina, los requerimientos hidráulicos y eléctricos, y el diseño estructural de los bastidores que soportarán las operaciones mecánicasItem Mantenimiento al banco didáctico de motor de combustión interna de cuatro tiempos tipo Otto existente en el Laboratorio de Máquinas y Herramientas de la UAN sede CartagenaBarón Lenes, Alex David; Beltrán Cortina, Rubén Darío; Yacub Bermúdez, BashirItem PLAN DE COORDINACIÓN Y DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN MEDIA TENSIÓN, ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE TIBÚ, NORTE DE SANTANDERCardona Mejía, Alexander; Carvajal Labastida, CiroItem Recuperación de un gasificador de biomasa (Tipo Downdraft) de 20kW y formulación del plan de mantenimiento para su posterior operación y disponibilidad.Merchán Granados, Edgar Augusto; Lopez Vargas , AdrianaItem Diseño técnico y construcción de un prototipo de mesa de elevación para el área de mantenimientoCardona Montoya, Christian Alberto; Infante Ramirez, Omar Marino; Gonzalez Delgado, Anderson JesusItem PROCEDIMIENTO PARA EL ARRANQUE Y PARADA SEGURA DE LA UNIDAD COMPRESORA DE DOS ETAPAS S C-4- 251-7-004HERNÁNDEZ CONTRERAS LUÍS ALFREDO; CARVAJAL LABASTIDA, CIRO ANTONIOItem Diseño y ensamble de guillotina floral semiautomática para la optimización del proceso de corte de tallos en la Floristería DanielaJuan Fernando Barreto Melo; Haslyd Yaneth Bravo Álvarez, Haslyd Yaneth Bravo ÁlvarezItem Actualización tecnológica del sistema de automatismos y mantenimiento del banco de motores eléctricos del laboratorio de máquinas eléctricas UAN Cartagena(Universidad Antonio Nariño, 2024-06-05) Hinestroza Ruiz, Shanon Katrina; Sierra Fierro, José Daniel; Cuadrado Martínez, RubénItem Mantenimiento a banco de pruebas de motores trifásicos y monofásicos(Universidad Antonio Nariño, 2024-06-05) Mejía Araujo, Faber José; Sáenz Pereira, Josué David; Cajal Barros, Juan VicenteItem Diseño e implementación de un plan de mantenimiento eficiente para equipos industriales de grado hospitalario en el centro médico valle de Atriz.(Universidad Antonio Nariño, 2023-11-22) Benavides Ramos, Michael Favian; Tulcán Cerón, Duván Estiven; Basante Basante, Jose LuisEn el siguiente proyecto el cual está enfocado a la implementación de un plan de mantenimiento eficaz para equipos industriales de grado medico en una institución prestadora de servicios como lo es el centro médico valle de Atriz y para lograr el objetivo se han establecido 10 puntos importantes para la ejecución y desarrollo del mismos, partiendo hacia la visión de mejorar la productividad de los equipos para que conjunto a las actividades que se realizan en la institución siempre sea para prestar un óptimo y adecuado servicio de salud a la comunidad de nuestra región.Item Diseño de unidad móvil para la toma de muestras de laboratorio clínico CLINIZAD.(Universidad Antonio Nariño, 2023-11-22) Martinez Ramos, Dario Ferney; Oliveros Zambrano, Victor Manuel; Hidalgo Gómez, Cristhian Julio; Basante Basante, José LuisItem PLAN DE MANTENIMIENTO PARA LAS UNIDADES DE BOMBEO DE UNA PYME DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA ANIMALES(Universidad Antonio Nariño, 2024-05-28) Higuita Zapata, Fran Alexis; Ballén Briceño, José Daniel20Item Desarrollo de un protocolo de pruebas para motores AC de 0.5 kW a 2 kW en un taller de reparación de interruptores de alta tensión.(Universidad Antonio Nariño, 2024-06-05) Aristizábal Marín, Oscar Alfonso; Piamba Villegas, Juan Camili; Ballén Briceño, José DanielItem Propuesta y mejoramiento de las instalaciones eléctricas de la Universidad Antonio Nariño sede Buga basado en el reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)(Universidad Antonio Nariño, 2024-06-06) Segura Olmedo, Oiva; Borrero Lizcano, Daniel Sebastián; Ballén Briceño, José DanielItem Desarrollo de los procesos de mantenimiento eléctrico del sistema de potencia de 115 kV de la subestación belén de Cúcuta(Universidad Antonio Nariño, 2023-05-25) Duarte Guerrero, Victor; Carvajal Labastida, Ciro AntonioItem Diseño y construcción de un prototipo funcional de perforadora de piezas en serie(Universidad Antonio Nariño, 2023-01-28) Hurtado Cruz, Miguel Angel; Angulo Lizalda, Victor Hugo; Castañeda, Jaime AndrésEn la empresa ESTRUMETAL de la ciudad de Cali que realiza montaje y construcción de estructuras metálicas, cuentan con un taladro magnético el cual debe ser operado por sus trabajadores de manera manual. Debido al tamaño de las piezas a perforar, este taladro magnético es pesado y hace que su manejo puede ocasionar lesiones por su peso.