Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2757
> Repositorio UAN
Repositorio UANComunidades y ColeccionesTitulosMateriasAutoresFecha de publicacion
Mi CuentaAccederRegistro
Mi CuentaAccederRegistro
Título : | Evaluación de los Cambios Periodontales en las Personas Invidentes de Nacimiento de la Ciudad de Neiva Implementando un Manual Sobre el Cuidado Bucal en el Lenguaje Braille |
metadata.dc.creator: | Escobar Vallejo, Maria Paula Lugo Rodríguez, Paula Alejandra |
metadata.dc.contributor.advisor: | García Rojas, Claudia Lorena |
Palabras clave : | Invidente;Discapacidad;Vulnerabilidad;Braille;Manual |
Resumen : | The following document refers to a research project to develop and evaluate the effectiveness of a manual of oral hygiene techniques in Braille for people who are blind from birth; For the development of this research, nine objectives were established based on the preparation of the manual of oral hygiene techniques in Braille; conducting a survey with basic knowledge about oral hygiene; the assessment of the oral health status (periodontal status of a population group of the blind);Plaque index; the performance of basic periodontal therapy to the study population; the socialization of the manual in Braille system), where oral hygiene techniques can be clearly evidenced according to indications, use of dental floss and the use of rinsing, the practice of an oral status examination after 2 weeks and the comparison of the results obtained before and after the manual was socialized. The results showed that once the manual was designed and socialized, the subsequent examinations practiced on the study population evidenced improvements in dental quadrants such as healthier teeth, reduction of gingivitis, among others; in conclusion, it was established that the manual is a fundamental guide as a pedagogical inclusion strategy to improve the oral hygiene condition of this population. |
metadata.dc.description.tableofcontents: | se refiere a un proyecto de investigación para elaborar y evaluar la efectividad de un manual de técnicas de higiene oral en braille para personas invidentes de nacimiento; para el desarrollo de esta investigación se establecieron nueve objetivos que parten de la elaboración del manual de técnicas de higiene oral en Braille; la realización de una encuesta con los conocimientos básicos acerca de la higiene oral; la valoración del estado de salud bucodental (estado periodontal de un grupo poblacional de invidentes); índice de placa; la realización de terapia básica periodontal a la población de estudio; la socialización del manual en sistema Braille),donde se pueda evidenciar claramente las técnicas de higiene oral según indicaciones, uso de seda dental, uso de enjuague y limpieza de la lengua, la práctica de un examen del estado bucodental posterior a 2 semanas y la comparación de los resultados obtenidos antes y después de socializado el manual. Los resultados mostraron que una vez diseñado y socializado el manual, los exámenes posteriores practicados a la población de estudio evidenciaron mejoras en cuadrantes dentales como dientes más sanos, reducción de gingivitis entre otras; como conclusión se estableció que el manual resulta una guía fundamental como estrategia pedagógica de inclusión para mejorar la condición de higiene oral de esta población. |
URI : | http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/2757 |
Editorial : | Universidad Antonio Nariño |
metadata.dc.publisher.campus: | Neiva Buganviles |
metadata.dc.publisher.faculty: | Facultad de Odontología |
metadata.dc.date.created: | 2020-05-28 |
metadata.dc.rights.uri: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
Aparece en las colecciones: | Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | |
---|---|---|
2020_MaríaPaulaEscobarVallejo | 1.94 MB | Visualizar/Abrir |
2020_MaríaPaulaEscobarVallejo_Autorización Restricted Access | 494.71 kB | Visualizar/Abrir Request a copy |
2020_PaulaAlejandraLugoRodríguez Restricted Access | 484.18 kB | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons