Diseño de una propuesta financiera en la propiedad horizontal, como mecanismo de control, medición, seguimiento y creación de valor, en Ciudad verde - Soacha

dc.audienceGenerales_ES
dc.contributor.advisorFuentes Vaca, Jasblehydy Arjenys
dc.creatorAcosta Moreno, Angela Yurani
dc.creatorPerdomo Alvarado, Maria Andrea
dc.creator.cedula21871827654es_ES
dc.creator.cedula21872126594es_ES
dc.date.accessioned2023-07-18T20:18:18Z
dc.date.available2023-07-18T20:18:18Z
dc.date.created2023-06-05
dc.description.abstractThe lack of strategic planning as a mechanism of organizational management leads to poor operational, administrative and financial practices; the project presented below aims to design a financial planning model for the Manzanilla, Pomarrosa and Begonia coownerships located in Ciudad Verde - Soacha; The methodology applied is based on a descriptive research with a mixed approach where a survey was applied to the administrators of these complexes where the strategic management, accounting and financial management and traceability and service were evaluated; the results indicated deficiencies in the processes in charge and a lack of planning of the activities; it is concluded that the management based on the design of budgets to measure the financial performance according to the goals set is a basic component of a good financial planes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia Financiera y Tributariaes_ES
dc.description.degreetypeMonografíaes_ES
dc.description.notesVirtuales_ES
dc.description.tableofcontentsLa falta de planeación estratégica como mecanismo de gestión organizacional conlleva malas prácticas de tipo operativas, administrativas y financieras; el proyecto presentado a continuación tiene como objetivo diseñar un modelo de planeación financiera para las copropiedades Manzanilla, Begonia y Pomarrosa ubicadas en Ciudad Verde – Soacha; la metodología aplicada parte de una investigación de tipo descriptiva con enfoque mixto en la cual se aplicó una encuesta a los administradores de algunos conjuntos de la zona, con los que se evaluó la gestión estratégica, Gestión contable y financiera y la de trazabilidad y servicio; los resultados indicaron deficiencias en los procesos a cargo y una falta de planificación de las actividades; se concluye que la gestión basada en el diseño de presupuestos para medir el desempeño financiero en función de las metas trazadas es componente base de un buen plan financiero.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/8228
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Nariñoes_ES
dc.publisher.campusVirtuales_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativases_ES
dc.publisher.programMaestría en Gerencia Financiera y Tributaria (Virtual)es_ES
dc.rights.accesRightsopenAccesses_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.source.bibliographicCitationAlbarracín, L., & Durand, P. (2022). ¿Quién dio la orden? Bogotá: UPTC. doi: https://doi.org/10.19053/9789586606547es_ES
dc.source.bibliographicCitationAMV. (2018). Guía de estudio administración de portafolios (Vol. 2). Bogotá: AMV.Obtenido de https://www.amvcolombia.org.co/wpcontent/uploads/2019/07/Material-de-estudio-Administración-de-Portafolios-24-de-enero-de-2019.pdfes_ES
dc.source.bibliographicCitationBalanta, E. (2020). propuesta del diseño de un plan estratégico para la empresa espacios empresariales inmobiliaria. s. a. s. Santiago de Cali: fundación universitaria católica lumen Gentium. obtenido de https://repository.unicatolica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12237/2007/PROPUESTA_DISE%c3%91O_PLAN_ESTRAT%c3%89GICO_PARA_EMPRESA_ESPACIIOS_EMPRESARIALES_INMOBILIARIA_S.A.S.pdf?sequence=2&isAllowed=yes_ES
dc.source.bibliographicCitationBluradio. (2023). Ciudad Verde: ganadores y perdedores en megaproyectos de vivienda. Bogotá. Obtenido de https://www.bluradio.com/opinion/ciudad-verde-ganadores-yperdedores-en-megaproyectos-de-viviendaes_ES
dc.source.bibliographicCitationBohórquez, K. (2019). Didáctica de la información financiera en propiedad horizontal. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12494/8588es_ES
dc.source.bibliographicCitationCastillo, M. (2019). PROPUESTA DE DISEÑO DE CONTROLES INTERNOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES PARA AGRUPACIONES DE VIVIENDA BAJO EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL EN EL MUNICIPIO DE UBATÉ. Ubaté (Cundinamarca): Universidad de Cundinamarca.es_ES
dc.source.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (2001). Ley 675 de agosto 3 de 2001. Bogotá: Congreso de Colombia. Obtenido de https://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Ley_675_2001.pdfes_ES
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. Sentencia C-318-02. Demanda de Inconstitucionalidad, Régimen de Propiedad Horizontal, ley 675 de 2001.https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-318-02.htm.es_ES
dc.source.bibliographicCitationCortes Ángel, Luz. El profesional de la contaduría en la propiedad horizontal. Repositorio Institucional UMNG. Universidad Militar Nueva Granada. 2012. Consultado en:http://hdl.handle.net/10654/7775.es_ES
dc.source.bibliographicCitationEmil Weber, Maximilian Karl. Teoría sociológica. 1988, En: Revista Universidad del Rosario, Estudios Socio Jurídicos. Vol. 12, núm. 1 (2010). Universidad del Rosario, Colombia. [Consultado. 18 de febrero de 2021]. Disponible en https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/issue/view/44es_ES
dc.subjectPlan financieroes_ES
dc.subjectGestión administrativaes_ES
dc.subjectprocesoses_ES
dc.subjectprocedimientoses_ES
dc.subjectpropiedad horizontales_ES
dc.subjectcopropiedadeses_ES
dc.subject.ddc657es_ES
dc.subject.ddc20.23 A185des_ES
dc.subject.keywordFinancial planes_ES
dc.subject.keywordadministrative managementes_ES
dc.subject.keywordprocedureses_ES
dc.subject.keywordprocedureses_ES
dc.subject.keywordhorizontal propertyes_ES
dc.titleDiseño de una propuesta financiera en la propiedad horizontal, como mecanismo de control, medición, seguimiento y creación de valor, en Ciudad verde - Soachaes_ES
dc.typeTesis - Trabajo de grado - Monografia - Maestriaes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.type.spaTesis y disertaciones (Maestría y/o Doctorado)es_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 5 of 6
thumbnail.default.alt
Name:
2023_AngelaYuraniAcostaMoreno_Acta.pdf
Size:
265.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2023_AngelaYuraniAcostaMoreno.pdf
Size:
4.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
thumbnail.default.alt
Name:
2023_AngelaYuraniAcostaMoreno_Autorizacion.pdf
Size:
273.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
thumbnail.default.alt
Name:
2023_AngelaYuraniAcostaMoreno_Autorizacion.pdf
Size:
291.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
thumbnail.default.alt
Name:
2023_AngelaYuraniAcostaMoreno_Anexos.pdf
Size:
1020 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: