Definición y caracterización de la evaluación colegiada en los procesos artístico-pedagógicos de la licenciatura en educación artística con énfasis en danza y teatro de la facultad de educación de la Universidad Antonio Nariño.

dc.audienceEspecializada
dc.contributor.advisorIndalecio Pinto , Astergio
dc.contributor.authorVelosa Rodríguez, Karen Liliana
dc.date.accessioned2025-03-11T16:28:34Z
dc.date.available2025-03-11T16:28:34Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2025-03-11
dc.description.abstractThe main objective of this work is to approach the definition and characterization of the collegiate evaluation in the disciplinary and complementary courses of dance, theater, make-up, music, drawing and theory, each one of which is part of the integral elements that constitute the graduate student of the Program: Degree in artistic education with an emphasis in dance and theater from the faculty of education of the Antonio Nariño University, in the process of change of denomination. Degree in Performing Arts. In order to achieve the above, it was necessary to use information sources such as research from other universities, interviews, stories, surveys of teachers, graduates and students of the program.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Educación Artística Con Énfasis En Danzas Y Teatro
dc.description.degreetypeMonografía
dc.description.notesPresencial
dc.description.tableofcontentsEste trabajo tiene como objetivo principal aproximarse a la definición y caracterización de la evaluación colegiada en los cursos disciplinares y complementarios de danza, teatro, maquillaje, música, dibujo y teóricas, cada una hace parte de los elementos que de forma integral constituyen al egresado del programa: Licenciatura en educación artística con énfasis en danza y teatro de la facultad de educación de la universidad Antonio Nariño, en proceso de cambio de denominación Licenciatura en Artes Escénicas. Con el ánimo de lograr lo anterior fue necesario utilizar fuentes de información como investigaciones de otras universidades, entrevistas, relatos, encuestas de maestros, egresados y estudiantes del programa.
dc.description.versionfinal
dc.format.mediumpdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/12594
dc.language.isoEspañol
dc.publisherUniversidad Antonio Nariño
dc.publisher.campusBogotá - Ibérica
dc.publisher.facultyFacultad de Educación
dc.publisher.programLicenciatura En Educación Artística Con Énfasis En Danzas Y Teatro
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariño
dc.source.bibliographicCitationAkamine, N. B. (2016). Reflexiones Acerca de la Educación en Danza. Nuevas miradas, Nuevos Modelos. En N. B. Akamine, Reflexiones Acerca de la Educación en Danza. Nuevas miradas, Nuevos Modelos (pág. 35). Buenos Aires Argentina: Balletin Dance.
dc.source.bibliographicCitationCalifornia, U. A. (2014). Universidad Autónoma de Baja California. Obtenido de http://www.uabc.mx/planeacion/cuadernos/ModeloEducativodelaUABC2014.pdf
dc.source.bibliographicCitationCitado por Anna Rojas, S. (2009). PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y EPISTEMOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN:IDEAS BÁSICAS PARA SU COMPRENSIÓN. Obtenido de file:///C:/Users/kvelo/Downloads/219-587-1-PB.pdf
dc.source.bibliographicCitationCitado por Morales, J. j. (2001). Obtenido de file:///C:/Users/kvelo/Desktop/karen/Tesis/Documentos/la%20evaluacion%20en%20la% 20educacion%20artistica/jjma08de16.pdf.pdf
dc.source.bibliographicCitationCitado por Morales, J. J. (2001). La evaluación en el área de educación visual y plástica en la educación secundaria obligatoria. Obtenido de file:///C:/Users/kvelo/Desktop/karen/Tesis/Documentos/la%20evaluacion%20en%20la% 20educacion%20artistica/jjma08de16.pdf.pdf
dc.source.bibliographicCitationCitado por Vargas, A. I. (2004). Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/447/44740211.pdf
dc.source.bibliographicCitationCitado por López, A. (2013). La evaluación como herramienta para el aprendizaje. Conceptos, estrategias y recomendaciones. Bogota Dc, Colombia: Magisterio.
dc.source.bibliographicCitationEspañola, D. d. (2017). Real Academia Española. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=H8KIdC6
dc.source.bibliographicCitationLafourcade, P. (1973). La Evaluación de Los Aprendizajes. Buenos Aires: Kapelusz.
dc.source.bibliographicCitationMalagón, r. (s.f.). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano . Obtenido de FORO Nacional sobre la evaluación del aprendizaje en la educación superior: http://www.utadeo.edu.co/files/collections/documents/field_attached_file/evaluacion_col egiada_historiadelarte.pdf?width=740&height=780&inline=true
dc.subjectDanza y treatro - definiciones
dc.subjectartes - definiciones
dc.subject.keywordDance and theatre - definitions
dc.subject.keywordarts - definitions
dc.titleDefinición y caracterización de la evaluación colegiada en los procesos artístico-pedagógicos de la licenciatura en educación artística con énfasis en danza y teatro de la facultad de educación de la Universidad Antonio Nariño.
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.documentEstudio descriptivo
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/PIC
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
thumbnail.default.alt
Name:
2018_karenLilianaVelosa.pdf
Size:
913.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado