Doctorado en Ciencia aplicada
Browse
Recent Submissions
Item Desarrollo De Un Sistema Continuo Para La Producción De Metano Y Biofertirrigación Basado En Cultivo De Microalgas Para El Reciclaje De Nutrientes(Universidad Antonio Nariño, 2025-02-17) Martínez Rojas, Andrés Julián; Valderrama Rincón, Juan Daniel; Aperador DavidLas microalgas han sido ampliamente consideradas como materias primas prometedoras para combustibles, fertilizantes, productos químicos, tratamientos de aguas residuales y otros productos de valor agregado, En este trabajo se desarrolla un sistema continuo de producción de metano y biofertilización mediante un fotobiorreactor tipo airlift, donde se cultivan microalgas reciclando nutrientes de aguas residuales como la orina, ya que su composición, contiene nitrógeno, fósforo y potasio que pueden ser aprovechados para la producción de biomasa microalgal, como fuente energética y biofertilizante. Donde se configuro un biorreactor UASB acoplado a un fotobiorreactor o PBR escala de laboratorio para la producción de metano.Item Innovación tecnológica para la reducción de la heterogeneidad del aguacate ''Hass'' cosechado para exportación(Universidad Antonio Nariño, 2024-10-03) Vega Diaz, Jhon Jairo; Orjuela Vargas, Sergio Alejandro; Hernández Duarte, Andrés Ignacio; Gutiérrez Salamanca, Rafael MaríaPara la exportación de aguacate ”Hass” se requiere cumplir con altos estándares de calidad, entre los que se destaca la madurez de la fruta. Sin embargo, la fruta cosechada presenta heterogeneidad de maduración y se requiere una solución que permita identificar el momento óptimo de cosecha. El momento óptimo se caracteriza porque la fruta alcanza su madurez fisiológica. Para medir la madurez se usa como referente el contenido de materia seca (M.S.) y los métodos no destructivos parar su predicción son muy costosos o no son operativosItem Influencia de aditivos basados en ácidos orgánicos sobre el tiempo de fraguado, manejabilidad y plasticidad de concretos de escoria siderúrgica activada alcalinamente(Universidad Antonio Nariño, 2024-09-25) Pastrán Beltrán, Carlos Gregorio; Camargo Chaparro, Manuel Alfonso; Maldonado, JorgeLas investigaciones en torno a los cementantes alternativos han venido en auge desde los últimos 20 años. En particular, la presente investigación se desarrolló en torno a la activación alcalina de escoria siderúrgica. Se evaluó la influencia que producen los aditivos basados en ácidos orgánicos en el tiempo de fraguado, la manejabilidad y la plasticidad de concretos de escoria siderúrgica activados alcalinamente. Se desarrolló un procedimiento experimental para evidenciar el proceso de activación alcalina de la escoria siderúrgica de alto horno utilizando silicato de sodio e hidróxido de sodio, con el propósito de evaluar el proceso de fraguado mediante ensayos de calorimetría y de penetración con el aparato de Vicat para comparar los tiempos de fraguado obtenidos con distintas concentraciones de los ácidos orgánicos utilizados.Item Método visual para la formación de competencias laborales(Universidad Antonio Nariño, 2023-12-07) Beltrán Alvarado, Gonzalo Alfonso; Herrera, David; Hernández, Andrés; Huertas Bustos, AdrianaItem Sistemas Dinámicos No Lineales a Partir de Series de Tiempo para el Análisis y Control de Pilas de Combustible(Universidad Antonio Nariño, 2023-05-29) Cruz Cardozo, José Laureano; Gutiérrez Salamanca, Rafael María; Hernández Duarte, Andrés IgnacioItem Sistemas Electro-Fenton y Foto Electro-Fenton como métodos de eliminación de contaminantes emergentes presentes en aguas residuales.(Universidad Antonio Nariño, 2018-01-15) Martínez Pachón, Leidy Diana; Moncayo Lasso, Alejandro; Gutiérrez, Rafael MaríaItem Potencial antitumoral de propóleos colombianos: caracterización química y mecanismos involucrados en la citotoxicidad in vitro contra osteosarcoma canino(Universidad Antonio Nariño, 2018-02-18) Pardo Mora, Dolly Patricia; Torres García, Orlando; Sforcin, Jose Mauricio; Gutiérrez, Rafael MaríaItem Sistema y método para la interpretación de la imaginación motora de los movimientos de ponerse de pie y sentarse basado en interfaz cerebro computadora(Universidad Antonio Nariño, 2022-12-07) Triana Guzmán, Nayid; Jutinico Alarcón, Andrés Leonardo; Orjuela Cañón, Álvaro David; Reyes Guzmán, Edwin AlfredoItem Método y sistema para reducir tiempos de procesamiento de solicitudes en líneas de espera.(Universidad Antonio Nariño, 2022-07-06) Pinto Serrano, Mario Augusto; Gutiérrez Salamanca, Rafael María; Hernández Duarte, Andrés Ignacio; Gómez Cajas, Diego FerneyItem Desarrollo y evaluación de un fotobiorreactor para fijación de co2 obtenido como subproducto de la combustión de fuentes fijas(Universidad Antonio Nariño, 2022-06-28) Mora León, Oswan Duvan; Valderrama Rincón, Juan Daniel; Reyes Guzmán, Edwin AlfredoItem Herramienta para predecir el riesgo por exposición a radiaciones ionizantes en trabajadores del sector de la salud utilizando técnicas de Machine Learning(Universidad Antonio Nariño, 2021-12-01) Rincón Arévalo, Guido Marcelo; Sánchez Camargo, Claudia Liliana; Rodríguez Suarez, César AugustoItem Desarrollo de materiales modificadores de propiedades eléctricas de los elementos aislantes poliméricos vinílicos basados en tecnologías de Nanoescala.(Universidad Antonio Nariño, 2021-12-10) Tarazona Saldarriaga, Paola; Camargo, Manuel; Reyes Guzmán, Edwin AlfredoItem Modelo de Inteligencia de Juego(Universidad Antonio Nariño, 2021-02-15) Calderón, José Amilkar; González, Rodrigo Esteban; Gutierrez, Rafael M.Item Sistema y método para estimar la dosis de radiación ultravioleta durante la esterilización del nitrógeno líquido(Universidad Antonio Nariño, 2020-11-24) Delgado Gonzalez, Maritza Juliette; Moreno López, Deywis; Rodriguez Suarez, Cesar Augusto; Hernández, Andrés Ignacio