Licenciatura en ciencias sociales
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en ciencias sociales by Title
Now showing 1 - 20 of 81
Results Per Page
Sort Options
Item Ambiente de Aprendizaje Virtual: una oportunidad para la construcción de la Cátedra de la Paz(Universidad Antonio Nariño, 2021-11-24) Juan Nicolás Jaramillo Manrique; Lenin Anibal Pineda CanabalItem Análisis del aprendizaje y enseñanza sobre tradiciones artísticas y saberes científicos de grupos étnicos colombianos por parte de los estudiantes del curso 902, jornada mañana de la institución Gabriel Betancourt Mejía en Bogotá.(Universidad Antonio Nariño, 2022-06-03) Vasquez Melo, Sebastian; Gerardo Cruz Daza, EdwinLa presente monografía de investigación busca identificar qué conocimientos se tiene frente a tradiciones artísticas y saberes científicos en el marco de la educación con contenido multiétnico y multicultural que poseen los estudiantes de grado noveno (902) del colegio Gabriel Betancourt Mejía, institución de educación formal de carácter público en Bogotá. Para dar respuesta a los objetivos planteados se tuvieron en cuenta las opiniones del estudiantado y docentes del grado noveno, siendo fundamentales para el proceso investigativo. Con esto en mente se formularon una serie de cuestionarios y entrevistas que permitieron la obtención de información y datos pertinentes sobre las enseñanzas compartidas en el colegio y su contenido que apunta a la construcción de una educación que considera pertinente la realidad colombiana y sus grupos poblacionales característicos. Se abrió paso a indagar qué se enseñaba y qué se aprendía sobre grupos étnicos, teniendo en cuenta los aspectos de tradiciones artísticas y saberes científicos de los mismos que se compartieron con los estudiantes durante el periodo del 2021 enmarcado en la pandemia mundial de covid-19 y la educación virtual.Item Análisis sobre las concepciones de evaluación en un grupo de docentes de Bogotá(Universidad Antonio Nariño, 2021-11-25) Patarroyo Castillo, William Orlando; Bernal Ballén, AndrésLa investigación sobre evaluación educativa ha propiciado una reflexión constante sobre las concepciones y prácticas que tienen los docentes. En ese sentido, la presente investigación busca analizar los modelos y concepciones evaluativas que se instauran en las prácticas docentes en relación con diferentes factores como la formación académica. Este trabajo es de tipo mixto, de alcance correlacional y de diseño no experimental. Se diseñaron dos instrumentos. El primero de caracterización y el segundo, una escala Likert que indagó sobre la concepción docente sobre las prácticas evaluativas y la relación con cuatro categorías sugeridas: medición, juzgamiento, promoción y constructivismo. Los instrumentos fueron aplicados a 79 licenciados de todas las áreas del conocimiento, con mínimo un año de experiencia laboral y fueron seleccionados a convenienciaItem Una aproximación fenomenológica a la configuración de la subjetividad política mediada por espacios educativos institucionales y por las redes sociales en estudiantes de grado décimo y undécimo de instituciones educativas de Bogotá D.C.(Universidad Antonio Nariño, 2022-11-23) Arias Reyes, Juan Felipe; Benavides Franco, AlexanderLa presente investigación se plantea como fenómeno de estudio la subjetividad política. De este modo, se relaciona el espacio como un mediador para construir subjetividad política, por medio de las realidades sociales de los jóvenes. Esta investigación se realizó desde un diseño fenomenológico trascendental, en el cual se implementaron entrevistas semiestructuradas y formatos de historia de vida. Para finalizar con una descripción textual, estructural, y de la esencia del fenómeno.Item Asistencia de Investigación en la UAN: procesos de aprendizaje y desafíos desde la interculturalidad(Universidad Antonio Nariño, 2025-07-08) González Velandia, Luis Carlos; Gómez Medina, CarolaEste proceso está enmarcado en la concepción de asistente de investigación otorgada por la Universidad Antonio Nariño (Modalidades de grado, 2025), en la modalidad de "Asistente de investigación", numeral 4 (p. 21) que brinda al estudiante la posibilidad de acercarse a las dinámicas propias de la investigación mediante la participación activa, constante y pertinente haciendo parte de un grupo de investigación. La asistencia de investigación en la educación superior busca que el estudiante desarrolle habilidades investigativas como la capacidad de análisis, síntesis y escritura argumentativa, sustentadas en información confiable, mientras que asiste a un docente que se encuentre adscrito a un núcleo o grupo de investigación (Asistentes de investigación [Universidad de los Andes Colombia], 2021)Item Barras bravas, barrismo social y convivencia en el fútbol: un análisis de la producción bibliográfica en Colombia entre los años 2000 y 2023(Universidad Antonio Nariño, 2023-11-23) Méndez Guzmán, José David; Cruz Daza, Edwin GerardoItem El blog como herramienta didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes de noveno grado de básica secundaria y docentes(Universidad Antonio Nariño, 2021-11-25) Soriano Rincón, Andrés Felipe; Garzón Vargas, Rocío Del PilarEste trabajo académico propone potenciar el desarrollo del pensamiento crítico para la vida académica y personal en estudiantes de noveno grado de básica secundaria, por medio de un material digital “blog” el cual está diseñado con una serie de herramientas que permite el desarrollo de ciertas habilidades y destrezas propias de esta competencia. En esta medida, se exploran estrategias de aprendizaje y enseñanza propias del aprender a aprender que involucran un rol activo del estudiante y docente. El pensamiento crítico es imperativo para redefinir la función social de la educación y, a futuro, transformar la sociedad.Item La brecha digital en el contexto escolar Latinoamericano. Un análisis de la producción académica.(Universidad Antonio Nariño, 2020-11-25) Olaya Rojas, Deissy Daniela; Castiblanco, Rodulfo A.Item Cartilla didáctica para la enseñanza de la tripartita alteridad, emociones y conflictos en el aula(Universidad Antonio Nariño, 2022-11-22) Albarracin Cortes, Andersson Joel; Cruz Daza, Edwin GerardoEste trabajo de grado presenta la creación y diseño de una cartilla pedagógica que aborda las categorías alteridad, emociones y conflictos, como tripartita conceptual que permite comprender la integralidad del fenómeno y problemática social de exclusión y conflictos violentos, en los cuales pueden estar sumergidos algunos contextos educativos. Asimismo, la tripartita posibilita el reconocimiento de opciones para transformar la problemática identificada, desde las diferentes dimensiones del ser humano (perspectiva integral). Es así como se tiene por objetivo aplicar, tras su diseño, la cartilla titulada “La incógnita de los otros: entre emociones y conflictos” en estudiantes de octavo grado, identificando los resultados de aplicación en el contexto educativo elegido.Item Cartografía Táctil para la Enseñanza de los Pisos Bioclimáticos a Estudiantes en Condición de Ceguera y Baja Visión del Grado Cuarto en el Colegio José Félix Restrepo en Bogotá.(Universidad Antonio Nariño, 2020-06-08) Gracia Garcia, Aryol Andrey; Cruz Daza, Edwin GerardoItem El cómic, una estrategia pedagógica que fortalece el pensamiento crítico en el aprendizaje de las ciencias sociales, para los estudiantes del Liceo Español Pérez Galdós(Universidad Antonio Nariño, 2021-06-10) Guarnizo Gordillo, Adriana Patricia; Beltrán Chasqui, Jesica WendyItem ¿Cómo enseñar a los estudiantes de grado 1101 del Colegio Campestre Monte Verde IED que los procesos históricos se presentan de manera simultánea en los diferentes continentes tomando como referencia a Japón, Reino de España y la Provincia de Tunja entre 1560 a 1570?(Universidad Antonio Nariño, 2021-05-31) Rivera Ballesteros, Sebastián Camilo; Rodríguez Leuro, Angela IsabelItem ¿Cómo se enseña el conflicto armado? Compilación de las estrategias didácticas y metodológicas en la enseñanza del conflicto armado colombiano(Universidad Antonio Nariño, 2020-11-27) Pérez Ortiz, Adriana Lizeth; Castiblanco, Rodulfo ArmandoItem Compilación bibliográfica en Iberoamérica desde el 2005 al 2020 sobre competencias y estrategias que mejoren la comunicación asertiva y la convivencia escolar, frente al bullying verbal.(Universidad Antonio Nariño, 2021-05-31) Vanegas Santana, Yordi Alejandro; Ospina Pulido, GuillermoItem Compilación bibliográfica Filosofía para Niños FpN de Matthew Lipman(Universidad Antonio Nariño, 2025-05-02) Zambrano Figueroa, Manuel Antonio; Castro, John AlexanderEn el presente trabajo es fundamental realizar la siguiente aclaración, parafraseando a Pineda (1992), se puede hablar de filosofía para niños en dos sentidos, en un sentido amplio refiriéndose a toda actividad filosófica emprendida con niños de cualquier edad, actividad que se implementa en la escuela y en otros ámbitos educativos de diferentes maneras y en diferentes áreas del saber y también en un sentido restringido con el programa curricular propuesto por el profesor Matthew Lipman (1969) y sus colaboradores en Estados Unidos, compuesto de una serie de novelas y una metodología a seguir en el aula, es necesaria la presente aclaración porque a partir de esta se establece primero que este programa no es la única forma de enseñar filosofía a los niños y segundo el presente trabajo monográfico se va a centrar en la propuesta curricular y metodológica de Filosofía para Niños (FpN), propuesto por Matthew LipmanItem Construcción de la identidad con hinchas bogotanos que conforman la barra del disturbio rojo.(Universidad Antonio Nariño, 2020-06-02) Castro Parraga, John Alexander; Castañeda Barbosa, Oscar OrlandoItem Contraste entre el modelo de educación y formación para la reintegración y la práctica pedagógica en el Almirante Padilla I.E.D.(Universidad Antonio Nariño, 2020-11-27) Robayo Velasquez, Cristhian Camilo; Castro, John AlexanderItem La Convivencia Escolar: una alternativa desde las historias de vida escolares para la resolución de conflictos en estudiantes del grado décimo del colegio Instituto Superior Cooperativo. 2022.(Universidad Antonio Nariño, 2022-05-31) Cortés Cárdenas, Laura Lizeth; Garzón Vargas, Rocío del PilarItem Los corridos prohibidos como narrativa de la violencia en Colombia: un análisis de la producción bibliográfica de Iberoamérica entre 1997 y 2020(Universidad Antonio Nariño, 2021-06-01) Muñoz Cruz, Sebastian Guillermo; Cruz Daza, Edwin GerardoItem Curso virtual: Normatividad educativa nacional(Universidad Antonio Nariño, 2021-06-01) Galindo Melo, Danny Sebastián; Palma Hernández, Liliana Sofía