Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6064
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAmado Lam, Sharon-
dc.creatorArroyave Grisales, Laura Isabel-
dc.creatorSinisterra Banguera, Luisa Fernanda-
dc.date.accessioned2022-03-02T14:47:00Z-
dc.date.available2022-03-02T14:47:00Z-
dc.date.created2021-11-17-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6064-
dc.description.abstractNursing personnel al the national level play a vital role in caring for people who are in a delicate state of health and are admitted to medical centers, bearing on their shoulders a large part of the responsibility for caring for these people. This is why they are exposed to high levels of work stress, which can generate negative consequences for them, both physically and emotionally, constituting a risky situation for workers in this health area. The present study had the general objective of describing the stress-coping strategies of emergency room nurses at the Santa Sofia del Pacifico Clinic. This was carried out with the quantitative method, the type of study used was descriptive-exploratory, the sample was comprised of 40 nurses from the emergency department. The information was collected through the sociodemographic survey, which responded to the first objective of the research; Consequently, the modified Coping strategy scale (EEC-M) was used, in which it was found that the most common stress-coping strategies used by nurses in the emergency department of the Santa Sofia Clinic were problem solving; occupying the first place; followed by religion. On the other hand, it is realized that the search for social support is ranked third as the most used strategy. Finally, it is evidenced that the least used strategy in nurses is denial.es_ES
dc.description.tableofcontentsEl personal de enfermería a nivel nacional, desempeña un papel de vital importancia en la atención a personas que se encuentran en delicado estado de salud y son ingresados a centros médicos, teniendo sobre sus hombros gran parte de la responsabilidad en el cuidado de estas personas, razón por la cual están expuestos a altos niveles de estrés laboral, lo que puede generar en ellos consecuencias negativas, tanto a nivel físico como a nivel emocional constituyéndose como una situación riesgos para los trabajadores de esta área de la salud. El presente estudio tuvo como objetivo general describir las estrategias de afrontamiento al estrés de las enfermeras de urgencias de la Clínica Santa Sofia del Pacifico. Este se realizó con el método cuantitativo, el tipo de estudio utilizado fue el descriptivo-exploratorio, la muestra fue comprendida por 40 enfermeras del área de urgencias. La recolección de la información se dio por medio de la encuesta sociodemográfica, el cual daba respuesta al primer objetivo de la investigación; por consiguiente, se utilizó la escala de estrategias de Coping modificada (EEC-M) en el cual se obtuvo que las estrategias de afrontamiento al estrés más utilizadas por las enfermeras del área de urgencias de la Clínica Santa Sofia fueron la solución de problemas; ocupando el primer lugar; seguida de la religión. Por otra parte, se da cuenta que la búsqueda de apoyo social se ubica en el tercer lugar como estrategia más utilizada. Por último, se evidencia que la estrategia menos utilizada en las enfermeras es la negaciónes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Nariñoes_ES
dc.rightsAtribución 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.sourceinstname:Universidad Antonio Nariñoes_ES
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UANes_ES
dc.subjectpersonal de enfermería, estrés, estrategias de afrontamiento, investigación.es_ES
dc.titleEstrategias de afrontamiento al estrés en enfermeras del área de urgencias de la Clínica Santa Sofia del Pacifico de la Ciudad de Buenaventuraes_ES
dc.publisher.programPsicología (Distancia)es_ES
dc.rights.accesRightsopenAccesses_ES
dc.subject.keywordnursing staff, stress, coping strategies, research.es_ES
dc.type.spaTrabajo de grado (Pregrado y/o Especialización)es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.description.degreenamePsicólogo(a)es_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaes_ES
dc.description.notesDistanciaes_ES
dc.creator.cedula20251625860es_ES
dc.creator.cedula20251717261es_ES
dc.publisher.campusBuenaventuraes_ES
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño  
FINAL LUISA Y LAURA .docx1.5 MBVisualizar/Abrir
AUTORIZACION ARROYAVE LAURA- SINISTERRA LUISA.pdf664.59 kBVisualizar/Abrir
Acta de sustentacion Apéndice 8 (1).docx1.29 MBVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons